
MÚSICA DE CÁMARA
Multiespacio Cultural Valeri MontrulConjunto prestigioso de Música de Cámara que interpretarán obras de BRAHMS, WINKLER Y PIAZZOLLA.
Conjunto prestigioso de Música de Cámara que interpretarán obras de BRAHMS, WINKLER Y PIAZZOLLA.
Actúan: Sofía Kreig | Florencia Minen | Juan Candioti | José Pablo Viso | Delfina López | Valentina Pioli | Franco Castelnovo Sinopsis Dos amigas se separan, Menta y Estrella. Una queda del lado de la vida y la otra no; Agosto. El tiempo pasa, el duelo no termina de completarse y han donado todos...
Unipersonal. Género; Comedia costumbrista
Onírico: “Perteneciente o relativo a los sueños” Entre lo real y lo fantástico, Onírico propone un viaje a través de los sueños, donde el tiempo se suspende y las imágenes toman cuerpo. Con humor, poesía visual y una atmósfera que oscila entre la ternura y el asombro, la obra nos invita a habitar un universo donde...
Interpretado por el grupo @contratelónteatro, vuelve esta obra en género comedia para la apertura, en teatro, del ciclo Primavera Músico Teatral 5ta edición.
Dúos Laurino-Vieri (clarinetes, piano) Vieri-Eymann (piano), invitados: Ensamble de clarinetes Escuela de Música Nro. 9901, Orquesta de niños y Juvenil a cargo del Prof Omar Lacuadra. Obras de Schubert, Eugene Bozza, W.A. Crosse, Astor Piazzolla, Guastavino, Diana Rud.
Género comedia, dirigida por el Maestro Sergio Cangiano, una historia de enredos, donde el humor está presente en forma permanente. Obra de creación colectiva.
El sábado 20 de septiembre a las 21 se presentará la obra “El cruce de la Pampa” en el Multiespacio Valeri Montrul, ubicado en San Lorenzo 2513. Las entradas tienen un valor de $ 15.000 las generales y $ 12.000 las anticipadas. Pueden adquirirse al 3408 573994. “El cruce de La Pampa” es una obra...
En la inmensidad solitaria de La Pampa, dos hombres se conocer por azar, el cruce no es solo territorial, sino también una encrucijada de destinos, pensamientos, heridas, esperanzas, amistad, amor y sentido de vida como temas en los que se sumerge la obra.
Unipersonal que representa a Martina Chapanay una montonera huarpe (indígena) del 1800 que luchó junto a Peñaloza, Facundo Quiroga. Puesta minimalista donde el cuerpo convoca al ritual de esta mujer indómita
Recital de Tangos, milongas y humor. Luciana Tourné (canto), Ariel Micol (bandoneón), Juan Aneiros Monti (piano), Eduardo Fessia (actor).
Un escritor en la búsqueda de las palabras para escribir, debatiéndose en su consciencia femenina y masculina mientras el tren está por llegar....