Segundo Festival Coral “Cantafesinos”
26 octubre-8:30 PM - 11:00 PM
$15.000
El domingo 26 de octubre desde las 20.30, ATE Casa España (Rivadavia 2871) será escenario del Segundo Festival Coral que lleva el nombre de “Cantafesinos”, organizado por el Coro In Voce, bajo la dirección artística y musical de Juan Aneiros Monti.
En una noche, tres destacadas agrupaciones corales compartirán escenario: el coro anfitrión In Voce y los coros invitados Canto Infinito y Gloriana. Juntos ofrecerán una experiencia sonora de primer nivel para cerrar el ultimo fin de semana de octubre de manera vibrante.
“Cantafesinos” nació en 2024, con un propósito claro: fortalecer los lazos entre los coros de la ciudad y promover el intercambio artístico y humano, acercando al público la diversidad de repertorios que conforman el panorama coral santafesino.
La entrada tiene costo de $ 15.000 pesos anticipada y $ 18.000 en puerta. Invitando a toda la comunidad a disfrutar de una noche de voces y emociones compartidas. El concierto cuenta con el auspicio de ATE Casa España y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Coro anfitrión
El proyecto coral comenzó en 2014 como Taller de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Con un repertorio influenciado por el rock nacional e internacional, se presentó en escenarios de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Mendoza.
En 2022 pasó a llamarse Coro del Instituto Sara Faisal y, a comienzos de 2024, adoptó su nombre definitivo: In Voce, expresión latina que significa “de viva voz”.
El Coro In Voce se consolidó en los últimos años como una de las agrupaciones corales mas activas y creativas de la ciudad. Hoy la agrupación cuenta con 55 coreutas y un equipo técnico integrado por Juan Aneiros Monti (director y arreglador musical) Matías Amicuzi (asistente de dirección), María Alejandra Pistoni (preparadora vocal) y Alejandro Fissore (pianista).
En esta ocasión, el coro estará acompañado por una sólida base instrumental conformada por Juan Manuel Diaz en guitarras, Claudio Robledo en bajo eléctrico y Eduardo Rabuffetti en percusión, sumándose además la sonoridad de las cuerdas, integradas por Sergio Sanagustín y Ronald Bourquin en violines, Barbara Mussin en viola y Eunice Vega en violoncello.
Juntos conforman una propuesta que combina profesionalismo, sensibilidad y una clara vocación de crecimiento, consolidando un proyecto coral que une calidad interpretativa y profundo sentido humano.
Agrupaciones invitadas
Canto Infinito es un coro de 31 voces jóvenes y adultas de la ciudad de Santa Fe, creado en 2021 por su director, Lucas Suau. Con una sólida trayectoria de cuatro años, el coro ha explorado y redefinido la música popular a través de un repertorio que entrelaza clásicos de cumbia, folclore, rock y pop, con arreglos vocales e instrumentales originales creados por su director y colaboradores. El coro ha consolidado su propuesta a través de espectáculos propios presentados en importantes salas santafesinas como La Treinta Sesentaiyocho, La Moreno y el Centro Cultural Provincial, demostrando su profesionalismo y convocatoria. Sus grabaciones, disponibles en YouTube (@ProduccionesInfinitas) y su Instagram (@Canto.Infinito), no solo muestran la versatilidad de su trabajo, sino también la conmovedora respuesta de su público. Equipo. Director: Lucas Suau. Asistentes: Micaela Aguirre y Gabriel Gredilla. Productor: Facundo Baracca.
Gloriana, el primer coro de rock y pop de Argentina, con más de 20 años de trayectoria. Su director, Rodrigo Asselborn, junto al asistente de dirección Santiago Rolón, llevan adelante un proyecto único en el país: todo su repertorio está conformado por arreglos originales e inéditos. Con un estilo contemporáneo y disruptivo, Gloriana se ha convertido en un referente del género coral moderno. En los últimos años alcanzó gran visibilidad al ser semifinalista en “Got Talent Argentina” (Telefe, 2023) y al interpretar el Himno Nacional en la apertura del Mundial de Rugby disputado en Santa Fe en 2024.

